En 1593 se cumplen diez años desde que Rodolfo II, emperador del Sacro Imperio Románico Germánico, decide trasladar su Corte de Viena a Praga. Presionado por las diferencias geopolíticas con los países vecinos y por los conflictos religiosos, el rey trata de vivir ajeno e intenta distraer su mente con la alquimia y el coleccionismo. En medio de una atmósfera opresiva se produce un hecho inesperado. Un soldado palatino aparece muerto en el túnel que el soberano bohemio ha mandado construir para que el río Moldava suministre agua a sus Jardines Reales. El emperador se vuelve paranoico ante la amenaza de un asesino suelto por los alrededores del castillo. Aparece un segundo cadáver, esta vez, el de una hermosa mujer que yace desnuda en lo más profundo de la gruta. Sobre uno de sus párpados se lee una frase: VARIUM ET MUTABILE. Impotente e inseguro, Rodolfo II ordena a su brillante maestresala, el joven Román Gudiel, que asuma la investigación asistido por su consejero Tadeáš Hájek. Mientras se analizan las escasas pistas, Román se enamora de una bella nodriza, Lucie Pravisa, que vive en la ribera del río. La corte se enrarece aún más ante la inquietante presencia de ciertos personajes como el artista Giuseppe Arcimboldo, el caballero español Diego de Mendoza, o el astuto alquimista inglés encarcelado Edward Kelly.
Enrique Carrasco Molina (Santa Cruz de Tenerife, 1967) es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (1990) y doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad de La Laguna (1996). Trabajó durante quince años como periodista y crítico de cine en distintos rotativos canarios, y como responsable de prensa para varias empresas y ayuntamientos. Actualmente es profesor de Grado de Comunicación Publicitaria en la Universidad Europea de Canarias. Está especialmente interesado en el estudio del siglo XVI, y en el ámbito de la investigación histórica, ha publicado cuatro libros: «Gonsalvus, mi vida entre lobos» (Idea Ediciones, 2006); «Tomé Cano, tratadista naval y piloto de la Carrera de Indias» (Ayuntamiento de Garachico/Clio Garachiquense, 2017), «Del ánfora al contenedor, un recorrido por la historia del transporte marítimo de víveres en Occidente» (Solo Canarias, 2017), y «1519. Profesiones y oficios en tiempos de Magallanes» (SoloCanarias, 2019).
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.