[vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_empty_space height=»64px»][vc_text_separator title=»Anturios en el salón»][vc_empty_space height=»64px»][vc_column_text]
Hay paraísos que son endebles. Casi se podría decir que son como trampas mortales para su población. Esto ocurre cuando, por sus características geográficas o políticas, la mayor parte del abastecimiento primordial debe importarse del exterior, lo que comporta que sus habitantes asuman, incluso sin saberlo, el riesgo que supondría la interrupción de ese flujo de víveres y enseres necesarios para la supervivencia. Si algo ocurriera que ocasionara tal colapso, las consecuencias afectarían, de manera trágica, a todos y cada uno de ellos. El autor sitúa la acción de esta novela en Canarias, cuya realidad es tal como se ha dicho, y lo hace con una reflexión cruda sobre el desarraigo, la migración, la desesperación y, en última instancia, la supervivencia.
NARRATIVA. Novela
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»64px»][vc_text_separator title=»JUAN RAMÓN TRAMUNT»][vc_empty_space height=»64px»][vc_column_text]
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1955. Psicólogo clínico y profesor de enseñanza secundaria, se dedica a la literatura desde muy joven, siendo miembro del equipo fundador de Puentepalo. Revista de literatura y artes en 1980, y colaborador de varias publicaciones escritas.
Tras residir en Barcelona varios años, regresa a Gran Canaria y en 2001 pone en marcha la editorial Puentepalo, proyecto que pretende dar a conocer la literatura canaria en el exterior así como traer a nuestro entorno autores de otros continentes.
Participa en varias antologías poéticas y es autor de Libreta en blanco -poesía- (2001), La vida posible -relatos- (2002), La hembra del centauro -novela- (2004), LA CENIZA QUE AVANZA -relatos- (Tenerife, 2009), LA PIEL DE LA LEFAA -novela- (Tenerife, 2015) y ANTURIOS EN EL SALÓN -novela- (Tenerife, 2016), así como de las obras de teatro: Las palabras y el cuchillo (2004), Menos bulto, más claridad (2005), La vida sobre fondo blanco (2006) y Papas y piedras (2006).
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»100px»][/vc_column][/vc_row]