[vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_empty_space height=»64px»][vc_text_separator title=»Interregno. Pasión e instante en la vida de Humberto Laredo, fotógrafo.»][vc_empty_space height=»64px»][vc_column_text]Título: Interregno.
Subtítulo: Pasión e instante en la vida de Humberto Laredo, fotógrafo.
Humberto Laredo trabaja como fotógrafo en un periódico de provincias. Insatisfecho, arrastra sus días dividido entre la nostalgia de una mujer que lo ha abandonado hace tres años y su actual pareja, Natividad, mujer de una bondadosa estupidez que, tras perder su trabajo de maestra, se mudará con su hija al piso de Humberto.
Novela corta, irreverente, sátira despiadada de los submundos del periodismo en provincias. La vida de Humberto es un cúmulo absurdo de episodios, bajo el signo de la insatisfacción que impulsa al protagonista a una constante huida hacia ninguna parte.
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»64px»][vc_text_separator title=»Roberto A. Cabrera»][vc_empty_space height=»64px»][vc_column_text]Roberto A. Cabrera (Islas Canarias, España, 1971) es licenciado en Filosofía. En 1994 coordinó el suplemento literario “Las ínsulas extrañas”, en el periódico El Día (Santa Cruz de Tenerife), donde trabajó como redactor durante un año. Ha obtenido, entre otros premios, el de poesía “Pedro García Cabrera” (1991) y el “Montblanc a la cultura en Canarias” (1993), en la modalidad de literatura. Poemas suyos han aparecido en revistas españolas y francesas. Colaboró en la edición facsimilar de El Pensador del escritor ilustrado José Clavijo y Fajardo (Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, 2001), publicando en su volumen introductorio un extenso estudio crítico y un índice onomástico de la obra. A partir del año 2000 abandona la poesía y escribe narrativa.
Es autor de la novela Bajo el sol de los muertos (2015) y la novela corta La estación extraviada (2007). Ha cultivado la prosa breve: Disgregario (2002) y Fábulas, seguido de Sueños, claridades, enigmas (2007).
Compagina la escritura con la fotografía en blanco y negro.
En la actualidad reside en La Palma, Islas Canarias, donde ejerce como profesor de Enseñanza Secundaria.
http://www.roberto-a-cabrera.com/
http://robertocabre.wix.com/photography
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»64px»][/vc_column][/vc_row]